top of page
hippos blog.png

Capacidad de análisis, el eslabón perdido.

Foto del escritor: Carlos SanchezCarlos Sanchez

En mi experiencia con equipos de trabajo he podido comprobar que un porcentaje muy alto de los problemas que se enfrentan en el día con día, se dan por la imperante necesidad de responder y resolver de forma inmediata, más que de entender.



Esto impacta en la comunicación al centrarse en lo que la reconocida psicóloga Carol S. Dweck llama mindset fijo, definido como el conjunto de pensamientos y creencias que dan forma a nuestra mente y que se basan en lo que conocemos, experimentamos, vemos, escuchamos y creemos real, determinando nuestro actuar.


Lo anterior, aunado a la palabra éxito, la cual se asocia a casi todo lo que nos motiva y desmotiva, ha creado una sinergia hacia la inmediatez, en donde la capacidad de análisis quedó sepultada.


Hace no mucho me tocó escuchar a un equipo muy alterado por un correo que habían recibido, en el que se les pedía algo fuera del alcance, y argumentaban que la persona que lo solicitaba era la responsable de hacerlo, pero que siempre se los pedía a ellos. El correo decía: Hola XXX. ¿Podemos realizar un cambio en la configuración para incluir en el sistema el nuevo proceso. Quedamos al pendiente?. XXX


En la intención del mensaje no encontré la petición de la que se hablaba, sino una consulta a alguien más experimentado, por lo que sugerí darnos el tiempo necesario para leer, releer y analizar éste. El tiempo invertido pudo impactar en la agenda de todos, pero ahorró una guerra de correos cruzados que al final terminaría en un “Si pueden realizarlo” y un rose en la relación.


El mindset fijo del equipo de trabajo hizo que dieran por hecho que se trataba de una solicitud y no de una consulta, porque anteriormente les habían solicitado realizar determinadas tareas.


La capacidad de análisis nos obliga a suspender, es decir, detenernos, cuántas veces no hemos leído un mail, reporte o libro en donde damos por hecho algo que aparentemente conocemos y de pronto tenemos que regresarnos a volver a leer un párrafo o página porque dimos por hecho algo. Esto se debe a que nuestro mindset fijo toma la delantera, diciéndonos esto ya lo sabes, sigue porque no hay tiempo.


La capacidad de análisis es una habilidad que se adquiere con estudio y uso de técnicas, que inicia leyendo, escuchando y observando, y se refuerza todos los días cuestionándose el qué, cómo, porqué y para qué, dando pie al qué sigue.


Incluye en tu día con día y en el de tus equipos de trabajo diez minutos para leer en voz alta, comentar la lectura, dar puntos de vista, crear posibles escenarios que resulten en un proceso creativo, observa como con el tiempo cada integrante toma confianza al leer y opinar y se aleja de su mindset fijo para aceptar nuevos conocimientos, gracias a la capacidad de análisis.


Por Paty Bernal

Dirección de Desarrollo | Especialista en tecnología educativa al desarrollo de contenidos de habilidades blandas y técnicas.

Agosto 2022




5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete a nuestro blog para que recibas todos nuestros artículos en tu correo.

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page